Alerta en Catamarca por la detección de un insecto vector del HLB, enfermedad que afecta fuertemente a los cítricos

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró alerta fitosanitaria para la provincia de Catamarca debido a la detección del insecto Chicharrita de los Cítricos, vector del HLB, la enfermedad más grave para los cítricos.

Hasta cuánto rige la alerta y qué hay que hacer ante la detección

Mediante la Resolución 681/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Senasa estableció que la medida se extenderá hasta el 31 de marzo de 2023 y estableció que la denuncia debe ser obligatoria ante la detección de la chicharrita de los cítricos.

Es importante destacar que, hasta el momento, todas las muestras de insecto y material vegetal tomadas en la Provincia de Catamarca se encuentran libres de la bacteria Candidatus Liberibacter spp., agente causal del HLB.

Esta enfermedad es considerada como la más devastadora de los cítricos a nivel mundial. Es causada principalmente por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus (aunque hay otras formas de Liberibacter que también provocan la enfermedad) que afecta a todas las plantas de cítricos y algunas plantas ornamentales como el Mirto, Murraya o Jazmín Árabe (Murraya paniculata).

La enfermedad se propaga a través de la utilización material de propagación infectado (yemas o partes vegetales infectadas) y de su insecto vector llamado Diaphorina citri.