CONVENIO ENTRE SAFCI E INAES PARA LA CONFORMACIÓN DE COOPERATIVAS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

Se llevo a cabo una jornada informativa dirigida a los Equipos Técnicos de la delegación Catamarca de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI) sobre la aplicación del convenio firmado entre la Dirección Formalización de Registro de la SAFCI y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), cuyo objetivo es, promover, potenciar y allanar los trámites para la conformación de grupos cooperativos de la Agricultura Familiar.
En base a este convenio, los grupos pre cooperativos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) podrán constituirse como cooperativas de trabajo, provisión o trabajo y provisión, mediante un procedimiento simplificado de formalización, a partir del acompañamiento de los Equipos Técnicos de la SAFCI.
Esta jornada estuvo a cargo de la Dirección de Formalización de Registro del organismo a nivel nacional quien tiene a su cargo la ejecución de las políticas destinadas a acompañar la formalización del sector de la AFCI entre las que se encuentra el RENAF (Registro Nacional de Agricultura Familiar), el cual constituye uno de los requisitos fundamentales para poder acceder a todas las líneas destinadas al sector, entre ellas este beneficio.
En cuanto a la ejecución de este convenio, los Equipos Técnicos, realizarán la registración en el RENAF, en caso de que sea necesario; acompañarán a los grupos en la instancia de llenado de los Formularios de Solicitud para la promoción de cooperativas de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, y realizarán un informe técnico a partir de una entrevista, con el objetivo de avalar su presentación ante la Dirección de Registro y Formalización de la SAFCI.
Esta documentación será remitida a INAES, y una vez aceptada, será devuelta a la Dirección, ya confeccionada la documentación de constitución de la Cooperativa en trámite volviendo al grupo a través de la delegación de la SAFCI para ser firmada y certificada por el Consejo de Administración del grupo y remitida nuevamente a la Dirección de Registro y Formalización de la SAFCI para la evaluación y finalización de la solicitud.
Así como lo expresaran los Coordinadores de la Delegación Catamarca de la SAFCI, Pablo Guzmán y Gonzalo Tognazzolo, “El objetivo de este convenio es generar un régimen simplificado de obtención de la matrícula de cooperativa, con la gestión y acompañamiento en todo el proceso del trámite registral de nuestros equipos técnicos. De esta manera se agilizan los tiempos para la formalización de los grupos, sin generar ningún pago de aranceles en relación a los trámites de inscripción que suelen requerirse para la conformación de las cooperativas tradicionales”.