Empresa china invertirá en Catamarca para industrializar producción de litio

El gobernador Raúl Jalil, el vice Rubén Roberto Dusso y el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, firmaron ayer con el presidente de la minera china JinYuan, Xu Gang, un acuerdo de cooperación para industrializar la cadena de valor del litio en Catamarca. Durante el evento, que tuvo lugar en Hangzhou (provincia de Zhejiang), se anunció también que la firma originaria del gigante asiático adquirió la totalidad del proyecto “Laguna Caro”.
La empresa china informó a la prensa local acreditada para el evento que tiene previsto alcanzar una producción total de 50.000 toneladas en la Argentina en los próximos dos años, lo que equivaldría a exportaciones por un total de 3.500 millones de dólares. El acuerdo estipula la transferencia tecnológica de China a la Argentina. En este sentido, Vaca Narvaja remarcó que “debemos trabajar con China para explotar nuestras reservas de este nuevo oro blanco”. “China es el único jugador mundial que domina totalmente la cadena del litio”.
El embajador indicó: “Tenemos economías totalmente complementarias: cuando uno mira las reservas que hay en Catamarca y el know-how que tiene China en litio, queda claro que el camino a seguir son este tipo de acuerdos de cooperación, que nos permiten garantizarnos el acceso a reservas internacionales, dar trabajo de calidad a nuestra gente y sumarnos al tren del desarrollo.
”Las empresas de origen chino refinan más de dos tercios del litio que hay en el mundo y dominan totalmente la tecnología. Sería un grave error no suscribir este tipo de acuerdos”, subrayó Vaca Narvaja.
Por su parte, Jalil destacó: “Cada vez más los inversores se interesan por las reservas disponibles en Catamarca, por las condiciones excepcionales de las mismas y, sobre todo, por el ambiente favorable para las inversiones que ofrece el territorio provincial”. A la vez, el Gobernador sostuvo que “Catamarca quiere ser parte de la industria 4.0 y creemos que los puentes que podemos construir entre nuestra Provincia, la Embajada Argentina en China y el pueblo chino posibilitarán que cada catamarqueño sea partícipe de esta transformación que se está viviendo a nivel mundial”.