“Dime con quién andas y te diré quién eres”
El 10 de Junio pasado se firmó un convenio para la puesta en marcha del frigorífico de Chumbicha. Un Convenio de explotación futura celebrado entre la firma AICAT S.E con la empresa PRO.21 S.A, quienes en conjunto serán las encargadas de la puesta en funcionamiento del establecimiento para la posterior producción e incluso exportación de carne. La Municipalidad de Chumbicha cede en concepto de alquiler las instalaciones y aporta el personal. Los fondos los aportaría PRO.21, quienes comprometieron las inversiones correspondientes y abonará los sueldos al personal que trabaja en el establecimiento. El acuerdo lo rubricaron, Aldo Sarquís, presidente de Aicat SE y el intendente de Chumbicha, Alfredo Hoffman. PRO 21 S.A, se constituyó como sociedad el 20 de mayo de 2014, con un socio: SKYFALL S.A., y Carlos Enrique Long, domiciliado en Viamonte 367 piso 10 de CABA, como presidente. La sociedad, tiene por objeto realizar explotaciones agrícola-ganaderas. Ahora bien, el 13 de mayo de 2019, el Juzgado Nacional de 1° Instancia en lo Comercial N° 30, a cargo de Sebastián Sánchez, Cannavó, decretó la quiebra de Carlos Enrique Long (presidente de Pro 21), y nombra a un síndico, el contador Jorge Alberto, Fernández. Además intiman al deudor para que: 1) entregue a la sindicatura los libros de comercio y demás documentación relacionada con la contabilidad en el plazo de 24 hs; y 2) constituya domicilio procesal en el plazo de 48 hs., bajo apercibimiento de tenerlo por constituido en los estrados del juzgado. Más tarde el mismo Juzgado comunica que en el expediente: Long,, Carlos Enrique, “S/CONCURSO PREVENTIVO”; el 5 de junio de 2019 admitió el pedido de conversión dejándose sin efecto el decreto de quiebra y se declaró abierto el concurso preventivo fijando audiencia informativa para el 2 de julio pasado a las 10:00 hs. Por otra parte, Carlos Enrique, Long, se encuentra vinculado a otros negocios y algunos personajes tristemente conocidos. Es aquí, donde aparece la vinculación con Carlos Gianni, titular de la firma
rosarina, Turicentro Viajes SA. Se encuentra actualmente procesado en una de las tres causas en las que se investiga al detenido, (ex funcionario kirchnerista), José López por el delito de enriquecimiento ilícito. Gianni, mantuvo también variados negocios con el Estado. La propia firma, «Marketing y Eventos», fue beneficiada con varios contratos durante los gobiernos kirchneristas (montaje de stands en Tecnópolis y proveedor de «merchandising» para los festejos del bicentenario, entre otros) y con pauta oficial. Incluso Turicentro, fue la agencia que tuvo desde 2003 a 2012 el contrato para venderles los pasajes aéreos a la Presidencia de la Nación y a distintos ministerios. Gianni, también aparece como propietario de otras compañías. Una de ellas es International Trade Fairs SA, en sociedad con el abogado Jorge Oscar Chueco. Este letrado junto al empresario santacruceño Lázaro Báez se encuentran procesados por una causa de lavado de activos que supuestamente provienen de sobre precios en las obras públicas.A través de Turicentro Viajes SA, Gianni es copropietario junto al nombrado, Carlos Enrique Long -(Presidente de PRO21)-, de la firma Camax SA, que se dedica a operaciones inmobiliarias, turísticas y hoteleras. Y Long, simultáneamente, es socio del empresario santacruceño Rudy Ulloa, procesado por la causa de los cuadernos, en la financiera Cumehue SA. Por casa, Carlos Long, es socio del conocido empresario inmobiliario, Julio Ibarra, en Olivares de Pomán. Recordemos, que Ibarra integró la comitiva oficial del gobierno provincial a la feria «Gulfood» de Dubái, en el mes de febrero. El Gobierno, debería explicarle a la sociedad a quién le entrega los bienes del Estado para su administración, pero sobre todo, Aldo Sarquís, a cargo de dos ministerios y de Aicat SE. Para que no se aplique el dicho: “Dime con quién andas y te diré quién eres”.