Investigación del INTA Catamarca obtuvo premio internacional

El trabajo de innovación en alimentos del INTA Catamarca fue galardonado con el tercer premio (medalla de bronce) dentro 56 trabajos seleccionados como finalistas en un concurso internacional. Además, la mencionada investigación fue la única de Sudamérica que quedó seleccionada en la final de la convocatoria. Nota de audio


Este trabajo forma parte de la tesis doctoral del Ing. Julio Santillán becario INTA-CONICET, quien obtuvo la medalla de Bronce por su investigación titulada “Desarrollo de una pasta dulce de nuez con adecuada estabilidad oxidativa y propiedades sensoriales distintivas”. El premio se otorgó en el marco de la competencia “Global Food Science Student Virtual Competition” – GFSSC 2021.
Su trabajo está dirigido por la Dra. Marcela Lilian Martínez, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba e Investigadora de CONICET y co-dirigido por la Ing. (MSc) Leonor Pilatti de la EEA Catamarca.
El desarrollo del producto se realizó en las instalaciones de la planta procesadora de nueces de la localidad de Londres, Departamento Belén y las determinaciones físico-químicas y sensoriales en el Laboratorio de Aceites y Grasas de la EEA Catamarca bajo la dirección técnica de la Ing. (MSc.) María Sol Molina. Estos análisis se complementan con los realizados en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba con la colaboración del Dr. Pablo Ribotta y la Dr. María Cecilia Penci. El producto obtenido permitirá diversificar la agroindustria de la nuez e impartir valor agregado en origen.
La competencia Organizada por la Sociedad Internacional de Nutracéuticos y Alimentos Funcionales (ISNFF), la Universidad Agrícola de Nanjing – Facultad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Academia de Ciencias Agrícolas de Jiangsu, está destinada a estudiantes de maestrías o doctorados de Ciencias de los Alimentos 2021 y se realizó en Nanjing, Jiangsu, China en octubre de 2021.