Cartas del Lector. Pedro Aldo Saleme, ex director de Colonización.

La presunta reforma de la Ley de Colonización va a traer consecuencias lamentables para los Colonos debido a que el estado y la economía de este país llevaron a los sectores productivos a bajar las persianas  no nos olvidemos las crisis del 1976 , 1989 ,2001, 2016 . Pero el productor es productor y cuando las condiciones estén  dadas volverá a producir como antiguamente lo hacía . Para eso se necesita inversión en riego también en electricidad y el estado debería acompañar en la comercialización que hoy no lo hace . La ciudad de Catamarca debería tener seis terminales agropecuarios en distintos puntos de la ciudad como es en otras partes del mundo donde la agricultura está inserta en la sociedad y el ciudadano valora la calidad del producto estos mercados tienen que ser solamente para los Colonos  . Un terminal agropecuario es un lugar donde el pequeño agricultor lleva todos los días sus productos a vender por el cual se le paga un precio justo ahí conviven las frutas las verduras y la carne de granja los huevos y la ganadería menor . hoy es imposible encontrar un lugar donde comprar un cabrito o un lechón con confianza  ( que tenga las condiciones sanitarias ) . La colonia como ex Director les hablo tiene que tener un saneamiento y la puesta en marcha de un plan productivo con las condiciones que un productor necesita , agua y tener la posibilidad de comercializar directamente sus productos por que el mercado de Abasto de Catamarca es una trampa mortal para el productor Catamarqueño. también sería bueno que se hicieran pozos de riego en la colonia y que el agua de Pirquitas  se quede para potabilizar para consumo de la ciudad . Eso ayudará a los   Colonos a dejar de lidiar con el robo del agua y quizás ahí desaparezca el canal de la muerte  . la ley de colonización es muy clara lo mismo que en el artículo 18 habla de las obligaciones del Colono también en el art 20 habla de las obligaciones del estado  para con los colonos . Colonización sufrió el desmantelamiento de la Dirección desde el año 2000 aproximadamente y nunca se pudo poner a trabajar como corresponde porque Colonización necesita más personal y su propio equipo de abogados debido a la cantidad de litigios que hay entre particulares y también entre el estado y los colonos además  necesita su propio servicio administrativo   , debemos tener en cuenta que la Dirección de Colonización también administra los barrios de la Colonias . VOY A SALIR EN DEFENSA DE LOS COLONOS NO A LA EXPROPIACIÓN DE LAS PARCELAS  MUCHOS DE ELLOS DEJARON LA VIDA EN ESAS COLONIAS .

PEDRO ALDO SALEME