Se habilitó la Base de datos de la Producción
A través de la Secretaría de Modernización, el Ministerio de Economía habilitó el viernes pasado, la Base de Datos de la Producción Provincial en la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) en el Portal electrónico de la provincia, cuyo trámite fue realizado por técnicos de la Dirección Provincial de Soporte y Estandarización.
Esta base de datos se diseñó con el fin de conocer la realidad productiva de Catamarca, de manera eficiente y proyectar el desarrollo a través de políticas claras y punzantes. La propuesta apunta a activar e incentivar las diferentes economías regionales de nuestro territorio.
La titular del área Romina Argañaraz dijo que “fue imperiosa la necesidad de generar una base de datos de la producción provincial, para poder conocer la verdadera situación y saber con certeza dónde se encuentran las áreas críticas para dirigir el aporte del Estado”. Concretamente, los datos servirán como herramienta provincial y municipal para el desarrollo de las diferentes regiones, como también para fortalecer las economías y saber en qué momento de la cadena productiva el Estado debe estar más presente.
Además, con esta herramienta será importante conocer la realidad productiva de los productores estratificados, para poder proyectar planes con mayor presencia para los más necesitados. En tanto, “la oferta nos permitirá conocer cómo estamos parados para enfrentar nuevos mercados, ya sean provinciales, regionales, nacionales y hasta internacionales”, explicó la funcionaria del Ministerio de Economía.
*Registro Agropecuario*
También el pasado viernes, se habilitó en la Plataforma TAD el Registro Provincial Agropecuario, a solicitud del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, trámite que se maneja en la órbita de la Dirección Provincial de Agricultura de la Secretaría de Producción y Tecnología Agropecuaria. A su vez, se habilitó un buzón específico para este trámite.