Jalil consiguió abrir la negociación con PowerChina por Potrero del Clavillo
Para avanzar hacia la obra deberá haber consenso con Tucumán. Aprobada la propuesta técnica de la empresa se avanzará con la financiera.
El gobernador Raúl Jalil, en su paso por China acompañando al presidente Alberto Fernández, logró abrir las negociaciones con la empresa estatal asiática PowerChina para avanzar en el proyecto de la obra hidroeléctrica Potrero del Clavillo, emprendimiento que beneficiaría tanto a Catamarca como a Tucumán.
Con la rúbrica del memorando entre el mandatario local y representantes de la empresa se pautaron una serie de acciones. Entre ellas, que la propuesta a realizar por la firma de capitales chinos debe ser aprobada por ambas provincias. Consensuada esa oferta técnica se procederá a la oferta financiera que culminará en la firma de los contratos para la ejecución del complejo hídrico.
Desde el Gobierno se comunicó que la firma del memorando de entendimiento con la empresa del gigante país asiático permitirá “avanzar con los trabajos de cooperación en el desarrollo y ejecución del proyecto hídrico Potrero del Clavillo – El Naranjal, una de las obras de captación y administración de recurso hídrico y generación hidroeléctrica más importantes del norte argentino”.
Además, detallaron que el memorando será trasladado a la gobernación de la provincia de Tucumán para su correspondiente firma, con lo cual, se estimó que en los próximos meses la firma PowerChina presente una propuesta técnica, económica y financiera para ejecutar el proyecto del complejo hídrico con el objetivo de ser sometida a consideración de ambos gobiernos provinciales.
Luego, tras la evaluación de la propuesta realizada por PowerChina, se procederá a la aprobación de la oferta financiera para la celebración de contratos de ingeniería, suministro y construcción del proyecto a través de la empresa subsidiaria en Argentina.
Un punto que incluye el memorando es que ambas provincias se comprometen a colaborar tanto con PowerChina y como su filial PowerChina Argentina para la elaboración y presentación de la propuesta, brindando asistencia e información relevante y facilitando las condiciones de trabajo para viabilizar el acceso a la traza y los sectores involucrados en el desarrollo del proyecto del complejo.
La obra de Potrero del Clavillo apunta a realizar un amplio complejo de embalses y obras complementarias para lograr captar, almacenar y gestionar adecuadamente el caudal de agua de los ríos Las Cañas, Gastona y Medina. Con ello se busca la potabilización y riego del suministro hídrico y de forma simultánea la generación hidroeléctrica mediante el aprovechamiento de energía hidráulica.
Por otra parte, Fernández y Jalil concluyeron la visita a la República Popular China y hoy por la tarde a arribarán a Barbados, previa escala en Madrid (España). En la nación caribeña el jefe de Estado nacional se reunirá el martes por la mañana con la primera ministra Mia Mottley, en lo que será la última escala de la gira oficial.
El encuentro con Mottley está programado en Ilaro Court, la residencia oficial de la primera mujer que ocupa ese cargo en la isla caribeña y quien respaldó a la Argentina para ocupar la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que desde el 7 de enero está a cargo de Fernández.
En esa reunión se abordarán temas como la crisis climática y la forma en que la isla ubicada en las Antillas Menores se independizó del Reino Unido el 30 de noviembre del año pasado, a la vez que el mismo martes, en el Centro Lloyd Erskine Sandiford, el presidente se reunirá con representantes de los países que integran la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) para emprender el retorno junto al mandatario provincial a Buenos Aires.