AgriculturaTapa

Ley de fitosanitarios: “Propone una herramienta digital para saber en tiempo real dónde se aplican productos agroquímicos”

El presidente del Colegio de Ingeniería Agronómica de Catamarca y conductor de la Federación Argentina de Ingenieros Agrónomos, Jorge Vildoza, participó en la reunión de las comisiones de Agricultura y de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se analizó el proyecto de ley sobre productos fitosanitarios, que se trata de un conjunto de normativas que buscan regular el uso de estos productos (pesticidas, herbicidas, etc.) para proteger la salud humana y el medio ambiente. “Nos convocaron a distintos actores del sector productivo para opinar sobre este proyecto de ley y (…) tiene un amplio respaldo de todos los actores”, señaló en diálogo con La Mañana de El Esquiú, por Radio El Esquiú 95.3.
Explicó que la iniciativa “busca que las provincias tengan también herramientas para poder normalizar y fiscalizar el uso responsable de los agroquímicos” y subrayó que “estos productos deben ser utilizados por profesionales (…) habilitados, matriculados en los colegios provinciales y además cumplir las normativas que hoy ya tienen las provincias” (ingenieros agrónomos).
Vildoza recordó que Catamarca cuenta con la ley provincial 4395 y con la “receta fitosanitaria digital (…). Este proyecto busca que todas las provincias utilicen este instrumento digital para que podamos tener en tiempo real conocimientos de dónde se están utilizando productos agroquímicos (…) para evitar que se realice en lugares prohibidos”.
Sobre las condiciones de aplicación, advirtió que “si no hay esa herramienta entonces no se debe hacer la aplicación, tenemos que ser respetuosos”, y remarcó la importancia de que “haya un ingeniero agrónomo que es el responsable y es el que da la garantía del uso correcto de estos productos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *