GanaderiaTapa

Primeras Jornadas Nacionales e Internacionales de Camélidos Sudamericanos

Tendrán lugar el 2, 3 y 4 de octubre, la provincia de Catamarca. Un evento único en su tipo que reunirá a especialistas de Argentina, Perú y España para compartir experiencias, conocimientos y estrategias sobre el manejo sostenible de llamas y vicuñas.

Los objetivos de la capacitación van desde la investigación científica a la conservación y manejo sostenible. Entre otras cosas, busca fomentar  la actividad teniendo en cuenta la ecología, así como los impactos del cambio climático y las actividades humanas sobre su hábitat. Además, se buscarán estrategias de manejo que busquen equilibrar su conservación con el aprovechamiento sostenible en actividades económicas locales, como la producción de carne, fibra y el turismo.

El enfoque multidisciplinario y participativo tiene como propósito no solo mejorar la conservación de la especie, sino también fortalecer la relación entre las comunidades locales, productores y su entorno, asegurando que los beneficios económicos derivados de la actividad productiva provoquen un impacto positivo.

Actividades y sedes

Las conferencias y muestra productiva tendrán lugar en la finca “El Pichanal”, sobre el acceso norte a la ciudad de Santa María. Y el sábado 4, en la estancia ubicada en la localidad de Famabalasto, se harán las pruebas dinámicas a campo, dentro de esas actividades se destaca el remate de llamas bajo el martillo de Diego Silva, lo que se constituye en un hecho histórico en el país.

Para Agendar

La conferencia de prensa en Catamarca, tendrá lugar el martes 30 de septiembre a las 10 hs. en la Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera, sita en San Martin 459, de la ciudad Capital. El mismo día a las 19 a modo de preludio del evento disertará el Dr. Manuel Ignacio, San Andrés Larrea catedrático de la Universidad Complutense de Madrid sobre: “Actualización en Resistencia Antibiótica”, coordinado por el Colegio de Veterinarios de Catamarca.

Presentación oficial en Bs. As.

Se realizó en la Casa de Catamarca el 11 de septiembre pasado con la presencia de Anina Moscone, Secretaria de la Casa,  Rogelio Allignani, organizador de las jornadas y Érica Inga, intendente de Santa María.

Entre otros estuvieron presentes, algunos disertantes como el presidente de la Fundación Eco Conciencia  Rodolfo Tarraubella, el director de textil Los Andes, Luciano Galfione, Susana Giuliano especialista en el área de reproducción en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, Mónica Jacobsen, investigadora del CONICET y del INTA, el Ing. Rubén Martínez, Dr. en Ciencia Animal por la Universidad Politécnica de Valencia España, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *