DESTACADASINTERES GENERALTapa

Se realizó el lanzamiento de las Jornadas de Ovinos Criollos

La cita es para los días 13 y 14 de septiembre en la finca láctea, “El Pichanal”, Santa María Catamarca.

La conferencia de prensa estuvo encabezada por Rogelio Alligniani, presidente de la “Asociación Argentina de Criadores de la Raza Ovina Criolla Argentina”, (ACROCA), el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Juan Cruz Miranda y Daniel Moriconi, director Regional del INTA Catamarca-La Rioja.

Tuvo lugar en la casa de la Cultura ubicada en el centro de la Capital catamarqueña donde se dieron en conocer los detalles de las “Terceras Jornadas Nacionales e Internacionales de la raza Ovino Criolla”.

Según explicó Alligniani, surgen con la idea de encontrar en la raza lo que están seguros es un alto valor zootécnico con un gran futuro para desarrollarse, “basta con juntar voluntades para lograr una masa crítica en el estudio y el conocimiento. Estamos en esa etapa, trabajando en los procesos de investigación”. En ese sentido, recordó el acuerdo celebrado con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, “trabajamos con ellos para seguir varias líneas de investigación, la idea es potenciar la raza”. Al mismo tiempo, advirtió que muchos se preguntan porque lo hacemos, “lo hacemos porque pensamos que es un gran recurso para el país, es una oveja que tiene un gran potencial”.

A su turno, Juan cruz Miranda destacó el esfuerzo público-privado, “todo lo que se haga en beneficio del productor de ganado menor en Catamarca nos viene bien, será un incentivo para ellos”. A su vez, ratificó que todo el equipo del Ministerio está comprometido con el evento.

De la conferencia de prensa participaron además, el secretario de Producción Fernando Molina; el director de Ganadería, Martín Arias; el de Extensión Rural, Juan Vries; la directora de turismo del Municipio de San José, Claudia Ibáñez; el secretario de Planificación del Municipio de Valle Viejo, David Juárez y el director de cooperativismo, Jorge Delgado; y miembros de la Sociedad Rural de Catamarca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *