CATAMARCA RURAL RADIODESTACADASLa ProvinciaTapaTENDENCIAS

Firman acuerdos para capacitar en áreas clave

Juan Cruz Miranda, se reunió con el Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), Ing. Carlos Savio.

El titular del Ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, junto a otras autoridades, firmaron dos convenios que buscan fortalecer habilidades en áreas clave a través de la colaboración entre ambas instituciones.

Uno de los programas es el curso: «Inteligencia Artificial Generativa Fundamentos y Proyectos Prácticos», que comenzó en noviembre y está a punto de finalizar. Dirigido a empleados del MIDySP, funcionarios, secretarios de producción municipales y actores relacionados con los sistemas productivos, tiene como objetivo capacitar a los participantes en los conceptos y aplicaciones de la inteligencia artificial generativa. Con modalidad virtual, la capacitación consta de ocho clases en vivo, en una plataforma digital y un proyecto final, que permitirá obtener la certificación correspondiente. Este programa se presenta como una oportunidad para aplicar tecnologías emergentes tanto en el sector público como en el privado.

Por otro lado, el curso «Emprender-Tec», diseñado para docentes y alumnos de la FTyCA, se centrará en el desarrollo de proyectos emprendedores con base tecnológica. La capacitación, que será gratuita y otorgará una certificación conjunta entre el MIDySP y la UNCa, se llevará a cabo en 2025. El propósito de este curso es fomentar la innovación en los sistemas productivos de Catamarca y proporcionar a los estudiantes herramientas prácticas para emprender proyectos con impacto positivo local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *